Quiero contarte uno de mis mayores aprendizajes y tiene que ver con cual es mi misión en la vida…
Toda mi carrera universitaria, incluso a partir del 2001 cuando generé mi primera empresa, estuve muy concentrado en mis objetivos, principalmente de mis objetivos materiales. Trabajaba fuertemente en la carrera profesional y en la producción de bienes. Un esfuerzo sobre-natural que se traducía en mi cuerpo con insomnio, cólicos, ansiedad y estrés.
Fueron veinte años de arduo trabajo hasta que el 5 de agosto de 2009, recibí una llamada de mi hermano menor que me decía: ..."Papá tuvo un accidente en la ruta y falleció"...
Fue un golpe muy fuerte que no pude ignorar, como sí había podido ignorar, en cambio, la muerte de mi hermana y otras malas noticias familiares que sucedieron durante esos 20 años de ceguera emocional.
La muerte de papá me trajo confusión. Lo primero que hice fue analizar a mi padre y su comportamiento en la vida. Fue entonces, cuando me encontré con una sorpresa: todas sus virtudes eran mis virtudes y todos sus defectos eran mis defectos.
Frente a la alta probabilidad que me suceda lo mismo que le sucedió a él, inmediatamente me pregunté: ¿Estoy preparado para morir mañana? ¿Cuál es el Objetivo de mi Vida?...
El cura que ofreció la misa de mi padre -parecía que sabía en lo que estaba pensando- dijo:
..."Porque el objetivo de la vida es muy simple, el objetivo de la vida es ser feliz y hacer felices a nuestros seres queridos"…
Él me ayudó a resolver el 50% de mi inquietud. Digo el 50% porque el resto era descubrir qué cosas me hacían feliz y qué cosas hacían felices a mis seres queridos. Ahí me di cuenta que tenía mucho trabajo por delante, tenía que buscar información que no estaba en libros, ni en Google, ni en Wikipedia. Esa información debía buscarla en mi interior.
A dos meses de haber fallecido mi padre tuve otra pérdida, un compañero de trabajo. El padecía de esa enfermedad que ni merece ser nombrada y que lo invadió en muy poco tiempo. Antes que él muriera, tuve la oportunidad de hablar con él y desde el corazón me dijo: ..."Sé lo que estás sintiendo, pero no te vayas al extremo de la espiritualidad. No dejes de generar dinero porque el dinero es lo que me ayudó a criar a mi hijo; de la empresa comemos muchas familias y hace falta que la empresa funcione"...
Finalmente me di cuenta que tenía que lograr un equilibrio:
..."El Equilibrio entre lo material y lo espiritual"...
Tenemos que saber cuál es nuestra identidad, cuáles son nuestros valores, cual es nuestra filosofía de vida, nuestra misión en la vida, cuáles son nuestros sueños, para que queremos concretarlos.
Es la única forma que nuestras vidas tomen sentido y disfrutemos día a día lo que hacemos.
En la búsqueda encontré una filosofía que es la que actualmente practico y divulgo, llamada “La Filosofía de los 8 Dominios del Emprendedor” y también encontré mi compromiso en que los Jóvenes emprendan sus proyectos de negocios enmarcados en esta filosofía.
Descubrí que mi Misión en la vida es:
“Motivar” e “Inspirar” a los jóvenes a que emprendan sus proyectos de negocios en ecología con su vida y que entiendan que no sólo tienen que ir en busca del éxito, sino que tienen que ir en busca de la Felicidad.
..."Antes de emprender, se tu primer inversor… invierte tiempo en determinar el rumbo, no el rumbo de tu negocio, sino el rumbo de tu vida"...
Descubre cuál es tu Misión y cuáles son tus Valores porque ellos son los que determinarán tus decisiones cuando tu consciente no sepa qué decidir. Ellos son los que respaldarán tus decisiones cuando tu consciente sí sepa que decidir.
..."Ellos serán tu faro, tu guía, Encuéntralos y no los pierdas de vista"...