top of page
Buscar

¿Sabes como calcular el Nivel de Certeza de la Planificación de tu proyecto?

El presente método se propone para monitorear el avance del ejercicio de planificación detallada. Partiendo de la premisa que a mayor nivel de estudio de la metodología a seguir por cada tarea, mayor nivel de certeza y por ende menor nivel de incertidumbre, sería posible calificar el nivel de certeza de cada tarea según la escala de valores acordada para los diferentes estadíos del estudio de la planificación que se realiza. Esto permitiría identificar rápidamente tareas con mayor nivel de incertidumbre.


A medida que se avanza en el estudio se califica cada tarea. Periodicamente se sintetiza el nivel de certeza de la totalidad del proyecto. De esta forma, será posible analizar tendencias del proyecto, y monitorear si el avance del estudio tiende al objetivo propuesto, que debiera ser llegar al 90% de certeza. Se considera que aún la mejor planificación contiene un factor de incertidumbre, por lo cual el 100% de certeza sobre los plazos y metodologías de una tarea solo se logra al haber finalizado su ejecución.



Es importante resaltar que este es un método de monitoreo acordado según los objetivos de estudio de la planificación, no representa valores estadísticos sobre la posible desviación de las duraciones, ni pronostica tiempos de retraso en las tareas.

Se propone la siguiente escala, siendo 0% el nivel de menor certeza y 100% el nivel de mayor certeza que tal como se puede observar, se va adquiriendo a medida que avanza la profundidad del estudio:

Con esta información, ahora puedes desarrollar tu propia tabla para el proyecto que estás por realizar.


Si requieres asistencia, puedes comunicarte con nosotros...

bottom of page